![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFGqbxq1ZWG1tcRRb3YG8Siim9Tdh2BCvQ2Uoc02I3jk0SgEi-Ugng9FSEqkeADj1HQXRbsCKFcALM-fyIpSFbNuYzGzY6xsQ6Us3zVfXmaOEzOR1oBRYfRhRAewqLgxcvOYxZWIsnq2ig/s320/CLtTLAyWcAAQzUP.jpg)
El 20 de mayo de 2014 dio una señal contundente. "Sólo me falta ganar la Copa", avisó, en una entrevista a diario Olé. Un año y casi tres meses después, Fernando Cavenaghi se dio el gusto que tanto anhelaba. Capitán indiscutido, por trayectoria y lo que representa en el grupo, levantó la Libertadores cuando el reloj marcó las 0.11 del jueves 6 de agosto, aproximadamente media hora después de ser ovacionado cuando fue reemplazado. Acompañado por Marcelo Barovero, acarició el trofeo más preciado y supo ponerle fin a su tercer y último ciclo vistiendo la camiseta que ama.
"Era el partido de mi vida, quería cumplir el sueño de levantar la Copa Libertadores. Siempre lo dije. Mi señora siempre me recalca que nos fuimos de Mallorca para Porto Alegre en busca de la Copa Libertadores, el Inter había salido campeón en ese momento. Se terminó dando en el club del cual soy hincha y me crié toda una vida. "La verdad que cierra un ciclo perfecto", explicó el Torito, quien se mostró satisfecho desde lo personal. "Estoy en las tres fotos más importantes de la historia del club, que es levantando la Copa Libertadores. No puedo pedir más", aseguró, al mediodía, en diálogo con América & Closs.
Pese al cariño que le tienen los hinchas, quienes le dedicaron "el Cavegoool, el Cavegoool" al salir del campo, mientras él levantaba la mirada y señalaba el escudo, Cavenaghi amplió su testimonio e incluso admitió que continuará como profesional, pero fuera de Núñez: "Yo sigo, estoy muy bien. Creo que era el cierre ideal de mi carrera en River, era lo que más deseaba. Los jugadores cumplimos ciclo dentro del club. Personalmente, creo que di todo lo que tengo. Estoy orgulloso y feliz porque muy pocos jugadores pueden lograr tantos títulos y cosas importantes, y posicionarse al lado de grandes de estrellas como Enzo y Alonso".
La resolución estaba tomada desde marzo, aproximadamente. Según averiguó La Página Millonaria en ese momento, el capitán comentó en su círculo íntimo que si River alcanzaba la cima continental, se iría. "Hace bastante que ya lo tenía decidido. Cuando uno toma una decisión, tiene que estar 100% convencido. Yo estoy convencido de que di mi máximo esfuerzo y ya entregué todo lo que tenía que dar. No tengo mucho más para dar con esta camiseta. Cumplí todos los objetivos que me propuse en el club. La verdad que no es un sueño jugar el Mundial de Clubes. Mi meta siempre fue la Copa Libertadores", sentenció.
Además, el delantero reveló cómo se enteró que iba a ser titular en la final ante Tigres: "Cuando Marcelo (Gallardo) me llamó para hablar, cuatro días antes del partido, la verdad que no lo podía creer. Le agradecí por la oportunidad y le dije 'espero estar a la altura de la situación'. Él sabía que era mi último partido, que era mi sueño y que iba a dejar la vida en ese partido. También es verdad que venía jugando bien y había remontado mucho mi nivel. Estaba bien, en condiciones para hacerlo, por eso me puso". Sobre una posible vuelta a Núñez, anticipó que sería desde otro rol. "Tengo muy buena relación con esta dirigencia. Tengo las puertas abiertas para trabajar en el club el día de mañana", informó.
Lejos de guardarse exclusivamente el momento más importante de River en los últimos años, Fernando compartió la primera exhibición del trofeo con Barovero "porque Marcelo también es un gran capitán y lo ha demostrado". Y agregó: "Tenemos muy buena relación. No me parecía justo estar solo, siendo que él fue el capitán en todos los partidos, menos en la final (Jonatan Maidana usó el brazalete ante la ausencia de ambos, en la fase de grupos). Como lo hicimos en la Sudamericana, me parecía que lo más justo era disfrutar de ese momento los dos".
¿El futuro del goleador? Más allá de las versiones que lo vinculan a la Major League Soccer, de Estados Unidos, fue sincero: "Por el momento, no tengo nada". Su intención es disfrutar del tiempo en libre en familia y entrenarse para no perder el ritmo. "La idea es poder encontrar algo ahora. Se verá en estos días". Entero anímicamente, sin caer en la emoción ni la nostalgia, destacó al plantel. "Quedan unos chicos con mucho futuro en el club y hay grandes delanteros, así que en ese sentido no se va a extrañar mi ausencia", resaltó. Ahora, en medio de tanta felicidad por la Libertadores, habrá que elaborar el duelo por la ausencia de Cavenaghi, que ya es una leyenda del Más Grande y entró en la categoría de ídolo.
0 comentarios:
Publicar un comentario